• +54 (11) 4864-3622
  • Sociedad Argentina de Medicina

Noticias

23-10-2020

SARS-CoV-2 en aguas residuales: transmision fecal-oral fecal-nasal !!??

SARS-CoV-2 en aguas residuales: desafíos para los países en desarrollo Articulo completo aquí • La presencia de SARS-CoV-2 en heces y orina de pacientes con COVID-19 conduce a la presencia del virus en las aguas residuales, lo que aumenta la posibilidad de transmisión fecal-oral.   • La vigilancia del SARS-CoV-2 en las aguas residuales puede actuar como herramientas alarmantes para estudiar los brotes pandémicos y tomar decisiones en tiempos tan difíciles.   • La pandemia de COVID-19, junto con los desafíos del saneamiento deficiente y la eliminación de desechos, el tratamiento insuficiente de las aguas residuales y la inaccesibilidad al agua potable en los países en desarrollo, pueden conducir a situaciones peores a largo plazo.   • Es necesario tomar conciencia de los riesgos, prácticas de trabajo seguras, especialmente higiene de manos, y otras medidas preventivas para las personas que entran en contacto con aguas residuales.   • Se requiere más investigación para la estimación cuantitativa del número real de casos en la comunidad a partir de las concentraciones de ARN viral medidas en el método de alcantarillado y concentración para la recuperación de SARS-CoV-2 de las aguas residuales. Articulo completo aquí  
Ver más
19-10-2020

SUPLEMENTO ESPECIAL COVID-19 REVISTA ARGENTINA DE MEDICINA

REVISTA ARGENTINA MEDICINA  Articulo aquí Manejo clínico de pacientes de covid-19 vía la telemedicina M. Mirofsky, H. Romano Manejo del ACV en la fase hiperaguda durante la pandemia de covid-19. Introducción al Código de ACV Protegido A. Savia, M.P. Sánchez de Paz, S. Camerlingo Aspectos clínicos de pacientes con covid-19 A. Angiono, D. Pryluka “Neurocovid”: Un enfoque para el internista M. Winkel Terapia de infusión de plasma de convalecientes en la infección por coronavirus tipo 2 R. Valentini Enfermedades reumatológicas vinculadas a la covid-19 P. Young Manejo de pacientes con covid-19 en la sala de clínica médica  M. Zylberman                                              Síndrome de distrés respiratorio agudo en la covid-19 R. Valentini Compromiso cardiovascular en pacientes afectados por covid-19 R. Sabio Manejo respiratorio del paciente con covid-19 en la sala de internación de clínica A. Schejtman Manejo inicial de los traumatismos durante la pandemia. Introducción a los Equipos deTrauma Protegidos A. Savia ARTÍCULO ORIGINAL Internación de pacientes con covid-19 en la sala general de un hospital público de CABA durante los primeros dos meses de la pandemia en la Argentina L.R. Cani, A. Vilela, P. Kuschner, C.P. Vanzetti, B. Joubert, D. Yahni         PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Registro Multicéntrico Argentino de Pacientes Internados con Covid-19. REMACOVID- 19: Presentación del proyecto B. Boietti, M. Mirofsky, R. Valentini, V. Peuchot, L. Cámera, J. Pollán, H. Catalano, P. Valdez COMUNICACIÓN Objetivo: dignificar la muerte en la pandemia A. Sánchez Cabezas CARTAS A LOS EDITORES Morir en soledad: la terrible situación de las personas que fallecen por covid-19 y el dolor de sus familiares en un contexto de desborde del sistema de salud A. Capozzo Covid-19: Una mirada sesgada de la realidad L. Criado                                      CIUDADANÍA Y SALUD Siempre se puede mejorar la realidad. Escenarios pospandemia: ¿cómo se configuran y qué debemos priorizar? A. Sánchez Cabezas REVISTA ARGENTINA MEDICINA  Articulo aquí
Ver más
18-10-2020

Transmisión del COVID, en mesa de comida

Transmisión del COVID Animación muestra propagación CoV2 en la mesa  Investigaciones en Japón vía supercomputadora examinan cómo se propagan las partículas al sentarse en una mesa. Impacto de cercanía, aerolización, contacto, humedad y temparatura Hasta cuando WHOlinarias ?? https://vimeo.com/469470267/f3ab2ad3ce Transmision area del Cov2 de Sociedad Argentina de Medicina on Vimeo  
Ver más
15-10-2020

Dr. Jorge Bello, fallecimiento

Jorge fue uno de nuestros instructores en Clinica Medica una larga carrera hospitalaria segun nos contaba el director no quiso abandonar la trinchera en esta batalla. Fue por muchos años parte de la comisión directiva del Colegio de médicos. Siempre su casa estuvo abierta para todos y su hermosa familia era una gran anfitriona de todos los pupilos del Jaime Ferre. Un abrazo grande para su compañera de vida, Marisa y a todos sus hijos. El recuerdo siempre es eterno.  
Ver más
14-10-2020

SARS COV 2 que superficie contamina ???

SARS COV 2 que superficie contamina ??? Tal como veníamos diciendo desde hace más de 3 meses, 25% en inodoro 10% lavatorio 10% antesala del baño. Además del contagio aéreo, pude haber x contacto fecal oral nasal https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33035211/    Contaminación del aire y la superficie en entornos no sanitarios entre 641 muestras ambientales de 39 casos de COVID-19 Se sabe poco sobre la contaminación por SARS-CoV-2 de las superficies ambientales y el aire en entornos no sanitarios entre los casos de COVID-19. Exploramos la contaminación por SARS-CoV-2 de las superficies ambientales y el aire recolectando aire y limpiando las superficies ambientales entre 39 casos de COVID-19 en Guangzhou, China. Las muestras se analizaron en RT-PCR. La información recopilada para los casos de COVID-19 incluyó datos demográficos básicos, gravedad clínica, síntomas al inicio, pruebas radiológicas, pruebas de laboratorio e ingreso hospitalario.  Se recolectaron un total de 641 superficies ambientales y muestras de aire entre 39 casos de COVID-19 antes de la desinfección. Entre ellos, 20 muestras (20/641, 3,1%) dieron positivo en 9 casos de COVID-19 (9/39, 23,1%), con 5 (5/101, 5,0%) muestras positivas de 3 casos asintomáticos, 5 ( 5/220, 2,3%) de 3 casos leves, y 10 (10/374, 2,7%) de 3 casos moderados. Todas las muestras positivas se recolectaron dentro de los 3 días posteriores al diagnóstico y se encontraron 10 (10/42, 23,8%) en el inodoro (5 en la taza del inodoro, 4 en el lavabo / grifo / ducha, 1 en el desagüe del piso), 4 (4/21 , 19.0%) en antesala (2 en dispensador de agua / taza / botella, 1 en silla / mesa, 1 en control remoto de TV), 1 (1/8, 12.5%) en cocina (1 en mesa de comedor), 1 (1 / 18, 5,6%) en el dormitorio (1 en la almohada de cama / sábana / mesita de noche), 1 (1/5, 20,0%) en el coche (1 en el volante / asiento / manillar) y 3 (3/20, 21,4%) ) en las perillas de las puertas. Las muestras de aire en la habitación (0/10, 0.0%) y en el automóvil (0/1, 0.0%) fueron todas negativas. El SARS-CoV-2 se encontró en superficies ambientales, especialmente en inodoros, y puede sobrevivir durante varios días. Proporcionamos evidencia del potencial de transmisión del SARS-CoV-2 a través de la contaminación de superficies ambientales. 7%) de 3 casos moderados. Todas las muestras positivas se recolectaron dentro de los 3 días posteriores al diagnóstico y se encontraron 10 (10/42, 23,8%) en el inodoro (5 en la taza del inodoro, 4 en el lavabo / grifo / ducha, 1 en el desagüe del piso), 4 (4/21 , 19.0%) en antesala (2 en dispensador de agua / taza / botella, 1 en silla / mesa, 1 en control remoto de TV), 1 (1/8, 12.5%) en cocina (1 en mesa de comedor), 1 (1 / 18, 5,6%) en el dormitorio (1 en la almohada de cama / sábana / mesita de noche), 1 (1/5, 20,0%) en el coche (1 en el volante / asiento / manillar) y 3 (3/20, 21,4%) ) en las perillas de las puertas. Las muestras de aire en la habitación (0/10, 0.0%) y en el automóvil (0/1, 0.0%) fueron todas negativas. El SARS-CoV-2 se encontró en superficies ambientales, especialmente en inodoros, y puede sobrevivir durante varios días. Proporcionamos evidencia del potencial de transmisión del SARS-CoV-2 a través de la contaminación de superficies ambientales. 7%) de 3 casos moderados. Todas las muestras positivas se recolectaron dentro de los 3 días posteriores al diagnóstico y se encontraron 10 (10/42, 23,8%) en el inodoro (5 en la taza del inodoro, 4 en el lavabo / grifo / ducha, 1 en el desagüe del piso), 4 (4/21 , 19.0%) en antesala (2 en dispensador de agua / taza / botella, 1 en silla / mesa, 1 en control remoto de TV), 1 (1/8, 12.5%) en cocina (1 en mesa de comedor), 1 (1 / 18, 5,6%) en el dormitorio (1 en la almohada de cama / sábana / mesita de noche), 1 (1/5, 20,0%) en el coche (1 en el volante / asiento / manillar) y 3 (3/20, 21,4%) ) en las perillas de las puertas. Las muestras de aire en la habitación (0/10, 0.0%) y en el automóvil (0/1, 0.0%) fueron todas negativas. El SARS-CoV-2 se encontró en superficies ambientales, especialmente en inodoros, y puede sobrevivir durante varios días. Proporcionamos evidencia del potencial de transmisión del SARS-CoV-2 a través de la contaminación de superficies ambientales. Todas las muestras positivas se recolectaron dentro de los 3 días posteriores al diagnóstico y se encontraron 10 (10/42, 23,8%) en el inodoro (5 en la taza del inodoro, 4 en el lavabo / grifo / ducha, 1 en el desagüe del piso), 4 (4/21 , 19.0%) en antesala (2 en dispensador de agua / taza / botella, 1 en silla / mesa, 1 en control remoto de TV), 1 (1/8, 12.5%) en cocina (1 en mesa de comedor), 1 (1 / 18, 5,6%) en el dormitorio (1 en la almohada de cama / sábana / mesita de noche), 1 (1/5, 20,0%) en el coche (1 en el volante / asiento / manillar) y 3 (3/20, 21,4%) ) en las perillas de las puertas. Las muestras de aire en la habitación (0/10, 0.0%) y en el automóvil (0/1, 0.0%) fueron todas negativas. El SARS-CoV-2 se encontró en superficies ambientales, especialmente en inodoros, y puede sobrevivir durante varios días. Proporcionamos evidencia del potencial de transmisión del SARS-CoV-2 a través de la contaminación de superficies ambientales. Todas las muestras positivas se recolectaron dentro de los 3 días posteriores al diagnóstico y se encontraron 10 (10/42, 23,8%) en el inodoro (5 en la taza del inodoro, 4 en el lavabo / grifo / ducha, 1 en el desagüe del piso), 4 (4/21 , 19.0%) en antesala (2 en dispensador de agua / taza / botella, 1 en silla / mesa, 1 en control remoto de TV), 1 (1/8, 12.5%) en cocina (1 en mesa de comedor), 1 (1 / 18, 5,6%) en el dormitorio (1 en la almohada de cama / sábana / mesita de noche), 1 (1/5, 20,0%) en el coche (1 en el volante / asiento / manillar) y 3 (3/20, 21,4%) ) en las perillas de las puertas. Las muestras de aire en la habitación (0/10, 0.0%) y en el automóvil (0/1, 0.0%) fueron todas negativas. El SARS-CoV-2 se encontró en superficies ambientales, especialmente en inodoros, y puede sobrevivir durante varios días. Proporcionamos evidencia del potencial de transmisión del SARS-CoV-2 a través de la contaminación de superficies ambientales. 8%) en el inodoro (5 en la taza del inodoro, 4 en el lavabo / grifo / ducha, 1 en el desagüe del piso), 4 (4/21, 19,0%) en la antesala (2 en el dispensador de agua / taza / botella, 1 en silla / mesa, 1 en el control remoto del televisor), 1 (1/8, 12,5%) en la cocina (1 en la mesa de comedor), 1 (1/18, 5,6%) en el dormitorio (1 en la cama / sábana almohada / mesita de noche ), 1 (1/5, 20,0%) en automóvil (1 en volante / asiento / manillar) y 3 (3/20, 21,4%) en pomos de puertas. Las muestras de aire en la habitación (0/10, 0.0%) y en el automóvil (0/1, 0.0%) fueron todas negativas. El SARS-CoV-2 se encontró en superficies ambientales, especialmente en inodoros, y puede sobrevivir durante varios días. Proporcionamos evidencia del potencial de transmisión del SARS-CoV-2 a través de la contaminación de superficies ambientales. 8%) en el inodoro (5 en la taza del inodoro, 4 en el lavabo / grifo / ducha, 1 en el desagüe del piso), 4 (4/21, 19,0%) en la antesala (2 en el dispensador de agua / taza / botella, 1 en silla / mesa, 1 en el control remoto del televisor), 1 (1/8, 12,5%) en la cocina (1 en la mesa de comedor), 1 (1/18, 5,6%) en el dormitorio (1 en la cama / sábana almohada / mesita de noche ), 1 (1/5, 20,0%) en automóvil (1 en volante / asiento / manillar) y 3 (3/20, 21,4%) en pomos de puertas. Las muestras de aire en la habitación (0/10, 0.0%) y en el automóvil (0/1, 0.0%) fueron todas negativas. El SARS-CoV-2 se encontró en superficies ambientales, especialmente en inodoros, y puede sobrevivir durante varios días. Proporcionamos evidencia del potencial de transmisión del SARS-CoV-2 a través de la contaminación de superficies ambientales. 5%) en la cocina (1 en la mesa de comedor), 1 (1/18, 5,6%) en el dormitorio (1 en la cama / sábana / mesita de noche), 1 (1/5, 20,0%) en el coche (1 en volante / asiento / manillar) y 3 (3/20, 21,4%) en los pomos de las puertas. Las muestras de aire en la habitación (0/10, 0.0%) y en el automóvil (0/1, 0.0%) fueron todas negativas. El SARS-CoV-2 se encontró en superficies ambientales, especialmente en inodoros, y puede sobrevivir durante varios días. Proporcionamos evidencia del potencial de transmisión del SARS-CoV-2 a través de la contaminación de superficies ambientales. 5%) en la cocina (1 en la mesa de comedor), 1 (1/18, 5,6%) en el dormitorio (1 en la cama / sábana / mesita de noche), 1 (1/5, 20,0%) en el coche (1 en volante / asiento / manillar) y 3 (3/20, 21,4%) en los pomos de las puertas. Las muestras de aire en la habitación (0/10, 0.0%) y en el automóvil (0/1, 0.0%) fueron todas negativas. El SARS-CoV-2 se encontró en superficies ambientales, especialmente en inodoros, y puede sobrevivir durante varios días. Proporcionamos evidencia del potencial de transmisión del SARS-CoV-2 a través de la contaminación de superficies ambientales.                                                                      
Ver más
03-10-2020

Con alegría anunciamos la recuperación del Dr Carlos Mouse

Con alegría anunciamos al recuperación del Dr. Carlos Mouse, luego de 56 dias de internacion por SARS CoV 2  
Ver más