• +54 (11) 4864-3622
  • Sociedad Argentina de Medicina

Noticias

28-01-2021

Obituario Dr Vicente Cimmino

Con mucho informamos que el dia 27 enero 2021 falleció el Dr. Vicente Cimmino OBITUARIO. Vicente Cimmino El 2 de mayo de 1983, ya tenía asignados mis pacientes. Primer día de mi residencia en el Hospital Argerich. A la espera de un resultado de biopsia renal, una señora en anasarca, escuchaba a Vicente Cimmino interrogándome: ¿qué causas conoce de síndrome nefrótico? ¿Causas de síndrome nefrótico con hipergammaglobulinemia? ¿Cuántas formas conoce de nefritis lúpica? Antes que yo le dijera que no lo sabía, él contestaba  sonriente Así era Vicente Cimmino…paseaba entrega y sabiduría por todo el Hospital. Se había formado en el Rawson y cuando lo cerraron (fue para él un enorme dolor), supo acomodarse y ganarse el afecto de todos. Llegaba al as 7.00 con el Annals (era todo verde y más gordo porque era mensual) y estudiaba hasta que empezaba la recorrida. Cuando quería que estudies algo, lo rompía y te daba las hojas. Cuando revisaba, ponía tanto ímpetu que le pedíamos que no percutiera a los pacientes trombocitopénicos porque les dejaba hematomas. Auscultaba como un cardiólogo (que lo era) y te gritaba por los pasillos (Che, Che, Che, así nos llamaba) para ver si acertabas la valvulopatía antes de tener el ecocardiograma. Amado en su barrio por recorrer las casas de los vecinos,  docente de alma, generador de conocimiento y artífice de nuestra pasión por estudiar y de las alegrías de cada mañana de ir al Hospital. Así te recordaremos Vicente Dr. Vicente Cimmino junto al prof.  Marcelo Zylberman  
Ver más
24-01-2021

Todos los cursos SAM 2021

 Cursos SAM 2021   web informe e inscripción aquí    Direccion Inicio Fin Horas Socios  No socio Residente Exterior           $      U$D CECLIMI Valdez Cámera 05-abr 15-nov 350 32.700 52.200 32700 850 ProSAMed  Valdez Cámera 05-abr 17-may 100 11.995 14.955 11995 250 Emergencias COVID  Adolfo Salvia 07-abr junio 120 12.995 15.995 12.995 250 Medicina Ambulatoria Vazquez Freixas Andresik 5 abril 24 nov 146 18.000 22.000     Medicina Hospitalaria Luis Cámera 20-abr 24-nov 120 23.995 29.995 19.995 695 SALUD COMUNITARIA Sanchez Cabeza 03-may 29-jun 60 9.995 11.995 9995 150 ACV  Valdez Cámera 01-jun 27-jul 60 9.995 11.995 9995 150 Alcoholismo Sánchez Cabeza 08-jun 27-jul 60 7.995 9.995 7.995 150 Medicina Legal Roberto Fosco 02-ago 27-sep 60 9.995 11.995 9995 150
Ver más
20-01-2021

Ampliación del informe técnico sobre la autorización de uso de VacunaGam-COVID-Vac (Sputnik V)

Ampliación del informe técnico sobre la autorización de uso de VacunaGam-COVID-Vac (Sputnik V) Ir a web ANMAT aquí Esta Administración Nacional comunica que, luego de analizada la nueva información aportada para la vacuna VacunaGam-COVID-Vac (Sputnik V), se estableció, por medio del informe de ampliación, que la misma se encuentra en un margen aceptable la seguridad, inmunogenicidad y eficacia para el grupo etario de mayores de 60 años. En el análisis inicial sobre el perfil regulatorio de VacunaGam-COVID-Vac (Sputnik V) de diciembre de 2020, se mencionó que los datos de eficacia, inmunogenicidad y seguridad respecto a la población total del estudio con franja etaria 18 a 87 años reportaba un perfil de seguridad aceptable y que no hubieron eventos adversos inesperados hasta el momento del análisis. Asimismo, considerando la cantidad de sujetos mayores de 60 años expuestos al producto en investigación, se sugirió un nuevo análisis de seguridad a la espera de eventos adversos que podrían observarse en un mayor número. En consecuencia, se recibió por parte del adquiriente, nueva documentación para su análisis; entre ellos, el documento “60 + Sinópsis del reporte clínico” y el "Reporte de estudio clínico 04-Gam-COVID-Vac-2020 versión 2.0 del 15/01/2021". Esta información reportó un rango de eficacia del 91,8 % de la vacuna para mayores de 60 años; la inmunización de los voluntarios condujo a la formación de anticuerpos en el 98,1% el día 28 después de la vacunación y la variable de seguridad mostró un perfil que no difiere del observado en el resto de la población. Por todo lo expuesto, teniendo en cuenta que los parámetros de seguridad, inmunogenicidad y eficacia son aceptables para mayores de 60 años, esta Administración Nacional recomendó al Ministerio de Salud de la Nación el uso de la VacunaGam-COVID-Vac en el grupo etario mencionado. Ir a web ANMAT aquí  
Ver más
20-01-2021

Certificados y diplomas de asistentes y de trabajos del congreso SAM 2020

Certificados y diplomas de asistentes y de trabajos del congreso SAM 2020 Estimados ya están los diplomas de asistentes y de trabajos del congreso SAM. Falta de expositores y de premios. Deben entrar a www.sam.org.ar y van a "retire si certificado 2020". Aquí haga click   
Ver más
14-01-2021

La medicina ha avanzado tanto que ya no queda nadie que esté sano Biblioteca Umberto ECO

  "La medicina ha avanzado tanto que ya no queda nadie que esté sano." -Aldous Huxley- — Medicina Interna. Lo miro y mañana te digo. (@y_interna) October 16, 2020 Biblioteca de Umberto ECO https://twitter.com/_LuisRoso/status/1351183479107674113?s=20  
Ver más
05-01-2021

COMUNICADO EN RELACION A LAS FAKE NEWS SOBRE LA VACUNACIÓN

COMUNICADO EN RELACION A LAS FAKE NEWS SOBRE LA VACUNACIÓN FORO DE SOCIEDADES CIENTÍFICAS ARGENTINAS, DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y DE UNIVERSIDADES Ver documento completo aquí El método científico ha dado muestras de ser el mejor procedimiento para el avance del conocimiento en general, y para validar la seguridad, eficacia y calidad de las vacunas. Ahora que la esperanza de una vacuna que pueda prevenir y limitar el daño del COVID-19 se hizo realidad, todos debemos asumir el compromiso y la responsabilidad de brindar información veraz y de fuentes oficiales. Esto resulta esencial para fortalecer la confianza pública en la campaña de vacunación contra el COVID-19, robusteciendo la solidaridad y la necesidad de ampliar el vínculo social que puede contener y mitigar las consecuencias de la pandemia. La adhesión colectiva a la vacunación develará el justo reconocimiento y el apoyo que merecen los y las trabajadoras/es de salud que mantienen su compromiso irreductible con el cuidado de la salud de la población, mientras que las falsas noticias conspiran contra este apoyo. Para sumarnos al enorme esfuerzo de estos trabajadores, es imprescindible no circular mensajes que no hayan sido debidamente cotejados con fuentes confiables y oficiales. De la misma manera en que la humanidad ha sorteado otros grandes desafíos, saldremos adelante si mantenemos las medidas de cuidado entre todos y todas, reafirmando nuestra convicción en que la solidaridad hoy es la única opción disponible para la prevención y el alivio definitivo del sufrimiento pandémico. Como Foro de Sociedades Científicas, Organizaciones de la Sociedad Civil y Universidades nos comprometemos a colaborar para que así sea. Ver documento completo aquí  
Ver más